No hay como disponer de tiempo libre y ganas de aprender para poder avanzar en la práctica musical y, consecuentemente, disfrutar con la música. Ése es el caso de Antonio, quien empezó en clases de Musiqueando con María hace poco más de un año y va viento en popa a toda vela: sabe solfear partituras sencillas, analizar intervalos, averiguar las tonalidades de las armaduras y hallar los relativos Mayores y menores. Aquí tenéis una foto con algunos de los ejercicios que realizó durante las últimas semanas:
Ejercicios de intervalos y armaduras
Teniendo en cuenta sus progresos hemos empezado a razonar y analizar los grados de la escala y los correspondientes acordes. Toda la teoría que está aprendiendo le ayuda a entender los elementos musicales de las piezas que interpreta en el piano, como los acordes de la mano izquierda de la siguiente obra (comparar con vídeo de Marzo del 2016):
Numerosos estudios subrayan los beneficios de la música a cualquier edad, desde fetos (babypod) hasta adultos e incluso en personas con algún tipo de enfermedad, como el alzheimer. En el caso de Antonio, tomó la gran decisión de apuntarse a clases de Musiqueando con María a finales del año pasado, aprovechando el tiempo libre que le brinda la jubilación (ver su primera grabación). La canción que toca en el siguiente vídeo, incluida en el libro «Aprendiendo a tocar con los deditos», se titula «La mariposa».
Sinceramente, estoy encantada con él por la ilusión y paciencia con la que toca el piano y por lo motivado que está con cuestiones de lenguaje musical que no siempre son agradecidas desde un principio. Me atrevería a decir que es la envidia de muchos de los adultos que seguís este blog, así que os animo a que os sumerjáis en el mundo de la música, aunque sea de forma autodidacta.
El pasado martes os dije que pronto os enseñaría el primer vídeo de Antonio. Pues bien, aquí lo tenéis. En tan solo dos meses de clases ya ha avanzado considerablemente, tanto en piano como en lenguaje musical (siempre recomiendo dedicar unos minutos en cada mes a solfeo y teoría). De momento esto es lo que os puedo ofrecer, y no es poco. Más adelante, cuando temple los nervios, os enseñaré un vídeo grabado en clase. Estoy convencida de que es la envidia de algunos de vosotros, ¿a que sí? Enhorabuena, Antonio.
Además de Lilí y Luis, a partir de este mes asiste a clases de Musiqueando con María otro adulto, Antonio, jubilado que ha decidido aprender a tocar el piano. Es admirable el interés que está mostrando teniendo en cuenta que parte de cero.
Le agradezco la confianza depositada en mí y la ilusión con la que viene a clase. Pronto os enseñaré algún vídeo para que podáis comprobar su avance frente al piano. ¡Bienvenido, Antonio!
Entrevista en «El continente de lxs rarsx», en el que hablo sobre mi juego. Aquí añado 3 razones por las que debes jugar a Buscando a Mozart.
Esta semana Antonio Domingo me entrevistó en directo desde en Instagram «El continente de lxs rarxs«. En dicha entrevista hablé, a grandes rasgos, sobre mi vocación docente, sobre mi proyecto musical, mi metodología y, por supuesto, expliqué por qué debes jugar «Buscando a Mozart«. He de decir que esta entrevista surgió gracias a una publicación de Instagram en la que compartí la imagen del libro «Y esto, ¿es música?«, del propio Antonio Domingo y Sonsoles Manjón.
La historia del juego transcurre durante la Viena del 1780. Varios jóvenes músicos llegáis a la ciudad en busca de Mozart, el Gran Maestro que os enseñe arte musical. Sólo uno de vosotros podrá alcanzar la meta. ¿Serás tú quien lo consiga? El juego contiene un tablero con diferentes casillas que representan diferentes partes de la ciudad de Viena, como las plazas, las tabernas o las bibliotecas, entre otros elementos. Cada una está relacionada con un contenido musical diferente: por un lado lenguaje musical y, por otro, historia de la música.
RAZONES POR LAS QUE DEBES JUGAR A BUSCANDO A MOZART
Es el juego de mesa ideal para aprender música con tu familia y tus amigos. Pueden participar hasta 6 jugadores.
Contenido musical muy completo y variado: es útil tanto para aficionados a la música como para estudiantes de escuelas de música o incluso conservatorio. En caso de que no tengas suficientes conocimientos musicales, éste es tu juego: en la caja incluyo apuntes de lenguaje musical, pero no unos apuntes cualquiera. Están creados por mí, de forma que te enseño a razonar la teoría. Como bien comenté en la entrevista, la música no se aprende memorizando datos sin sentido. Es conveniente razonar la información para poder relacionar todos los contenidos y comprobar cómo todo está relacionado: los intervalos forman parte de las tonalidades, éstas están íntimamente relacionadas con las escalas y las armaduras y todo forma parte de la historia de la música.
Acabado profesional: las imágenes son muy bonitas y la calidad del material incluido es muy buena. Como puedes ver en el siguiente vídeo, sorprenden las fichas de los jugadores. Están hechas de aluminio y brillan, destacando así el bonito diseño de cada uno de ellos.
A continuación muestro las preguntas y respuestas de tres tarjetas:
Recuerda, «El continente de lxs rarxs«, perfil en el que encontrarás entrevistas muy interesantes a otros profesionales. Entre todos estamos creando una gran comunidad. No seas Gollum, y comparte.
Por último, me gustaría recomendarte algunas publicaciones de este blog con contenidos similares:
Intervalos: juego de parejas de descarga gratuita, la importancia de los intervalos en el lenguaje musical y reconocimiento de intervalos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.